¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?

  • Identidad: SeguroMallorca.es
  • Teléfono: 655693380
  • EMAIL: contacto@seguromallorca.es
     

¿Con qué finalidad tratamos tus datos personales?

Tratamientos con fines comerciales/contractuales.

  • Tratamiento de tus datos para gestionar nuestra relación contractual

SeguroMallorca utilizará los datos personales que nos facilites, en caso de que contrates una póliza, para llevar a cabo la gestión de la relación contractual o precontractual que nos vincula contigo. Así como para atender tus posibles solicitudes, reclamaciones o sugerencias. De esta forma, trataremos tus datos personales para llevar a cabo las tareas de gestión de tus pólizas, atención y gestión de tus siniestros, cálculo y pago de tus indemnizaciones.

Igualmente, trataremos tu información y la referente a tus pólizas para cumplir con las obligaciones que nos impone la Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades Aseguradoras, entre otras, aquellas derivadas de obligaciones actuariales, control de las provisiones económicas y financieras, etc..

En caso de que se produzca el impago de la póliza contratada, podremos comunicar este extremo a ficheros, servicios y entidades de información sobre solvencia patrimonial y de crédito de acuerdo con la normativa vigente.

  • Envío de comunicaciones comerciales

SeguroMallorca podrá enviarte información comercial, por cualquier medio, incluido los medios electrónicos sobre productos similares a los que tienes contratados con nosotros mientras se encuentre vigente tu relación contractual con la compañía. Cuando esta comunicación se efectúe por medios electrónicos será necesario contar con tu consentimiento expreso; para lo cual hemos habilitado la oportuna casilla de consentimiento en el momento de la recogida de tus datos personales.

  • Elaboración de perfiles para enviarte comunicaciones comerciales

A los efectos de poder enviarte información sobre nuestros productos comerciales, SeguroMallorca podrá utilizar información facilitada por ti y la que se genere como consecuencia de la gestión de tu póliza en caso de que sea contratada, a los efectos de elaborar perfiles que nos ayuden a ofrecerte productos similares a los que tienes contratados con nosotros. A estos efectos, SeguroMallorca utilizará los mínimos datos necesarios que obren en nuestro poder y que guarden relación a los productos que te vayan a ser ofertados.

Este tratamiento se efectuará sin utilizar fuentes externas a SeguroMallorca para enriquecer la información sobre ti, salvo que consientas específicamente este uso de tu información, para lo cual deberás marcar la casilla habilitada al efecto de manera específica.

Podrás oponerte a este tratamiento en cualquier momento para lo cual, podrás dirigirse a nosotros en la forma prevista en el apartado ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

  • Ofrecerte nuestros productos recomendados

SeguroMallorca podrá utilizar toda la información que obra en su poder sobre los productos que tienes contratados con la finalidad de poder estudiar tu perfil de cliente y poder ofrecerte productos recomendados que consideramos pueden ser los más adecuados para ti.

Este tratamiento se efectuará sin utilizar fuentes externas a SeguroMallorca para enriquecer la información sobre ti, salvo que consientas específicamente este uso de tu información, para lo cual deberás marcar la casilla habilitada al efecto de manera específica.

Podrás oponerte en cualquier momento a este tratamiento, en la forma prevista en el apartado ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

  • Actividades de recuperación del cliente

En caso de que nos facilites tu consentimiento, podremos tratar los datos personales facilitados en tu presupuesto para poder enviarte un nuevo presupuesto de seguro en sucesivas anualidades. Este tratamiento de datos consistirá en el análisis de la información facilitada por ti que pueda ser útil, para analizarla y ofrecerte unas mejores ofertas en periodos sucesivos.

Podrás revocar tu consentimiento para este tratamiento en cualquier momento para lo cual podrás dirigirte a nosotros en la forma prevista en el apartado ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

En caso de que hayas contratado una póliza con nosotros y nos hayas autorizado específicamente, SeguroMallorca tratará tus datos con la finalidad de poder ofrecerte en sucesivos años la contratación de productos similares a los que tenías contratados con nosotros. Este tratamiento de datos consistirá en el análisis de la información facilitada por ti y la que obren en nuestro poder como consecuencia de la gestión de tu póliza y que puedan ser útiles, para ofrecerte unas mejores ofertas en periodos sucesivos a la finalización de nuestra relación contractual.

Podrás revocar tu consentimiento para este tratamiento en cualquier momento para lo cual podrás dirigirte a nosotros en la forma prevista en el apartado ¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

  • Tratamientos para prevención del fraude y tarificación del riesgo.

SeguroMallorca podrá tratar tu información, y acceder a ficheros automatizados sobre solvencia patrimonial y crédito para evaluar tu solvencia, consultas a ficheros comunes del sector asegurador, consultas a ficheros para la verificación de variables sociodemográficas; así como otras comprobaciones que permitan evaluar el riesgo y posible fraude en el momento precontractual y contractual de la póliza, todo ello en base a las exigencias de solvencia que determina la legislación del sector asegurador (básicamente Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras y su reglamento de desarrollo).

Igualmente esta información podrá ser utilizada para llevar a cabo la aceptación o rechazo del riesgo y el cálculo de la prima, ello podrá implicar la existencia de decisiones automatizadas que son necesarias para la relación contractual y para cumplir con la obligaciones legales impuestas a nuestra compañía en relación con el cumplimiento de normas actuariales de contratación y para establecer la provisiones económicas oportunas.

  • Tratamiento de enriquecimiento de datos para mantener actualizada la información relativa a tus pólizas.

SeguroMallorca podrá acudir a fuentes externas para mantener actualizados los datos en relación con las pólizas que hayas contratado. No obstante, estas consultas quedarán limitadas a datos que hayas hecho manifiestamente públicos o cuando el acceso a la fuente de información se encuentre habilitado por una Ley, como sería el caso de fuentes de información crediticia o Registros Públicos.

  • Prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.

En caso de que contrates o pretendas contratar con SeguroMallorca productos que, por su naturaleza, se encuentren sometidos a la normativa en materia de Blanqueo de capitales, SeguroMallorca podrá tratar y consultar las fuentes oportunas e incluso la consulta a otros datos que obren en poder de las empresas de nuestro Grupo [si quieres consultar las empresas de nuestro grupo pulse aquí] a los efectos de cumplir con su obligación legal de diligencia debida en relación con:

a) la identificación del cliente y la comprobación de su identidad sobre la base de documentos, datos o informaciones obtenidas de fuentes fiables e independientes;

b) la identificación del titular real y la adopción de medidas razonables para comprobar su identidad, de modo que la entidad obligada tenga la seguridad de que sabe quién es el titular real;

c) la evaluación y, en su caso, la obtención de información sobre el propósito y la índole prevista de la relación de negocios;

d) la aplicación de medidas de seguimiento continuo de la relación de negocios, en particular mediante el escrutinio de las transacciones efectuadas a lo largo de dicha relación, a fin de garantizar que se ajusten al conocimiento que la entidad obligada tenga del cliente y de su perfil empresarial y de riesgo, incluido, cuando sea necesario, el origen de los fondos, y la adopción de medidas para garantizar que los documentos, datos o informaciones de que se disponga estén actualizados;

e) el envío de información al SEPBALC o a aquellos organismos de control y/o supervisión en materia de prevención del blanqueo de capitales, auditores internos y externos.

  • Estudios de mercado, encuestas de satisfacción y/o calidad.

Tu información puede ser tratada con la finalidad de realizar estudios de mercado, encuestas de satisfacción y/o calidad en relación con el servicio recibido por parte de nuestra compañía, con carácter previo, durante y con posterioridad a la finalización de la relación contractual que nos vincula.

  • Datos especialmente protegidos.

Igualmente, podrán llevarse a cabo tratamiento de datos especialmente protegidos y/o datos de salud, de conformidad con lo previsto en la Ley del contrato de seguros -Ley 50/1980 de 8 de octubre de Contrato de Seguro que regula la materia-, con la finalidad de poder evaluar la suscripción de la póliza, así como gestionar la misma en caso de ser contratada. Igualmente podemos tratar datos especialmente protegidos en materia de salud, para atender e indemnizar siniestros.

Estos datos pueden ser comunicados a terceras personas como son los centros de asistencia sanitaria y los profesionales públicos o privados de la salud, para que puedas ser atendido en caso de ser ello necesario a los efectos de poder cumplir con nuestras obligaciones legales como compañía aseguradora de conformidad con lo previsto en la Ley 50/1980 de 8 de octubre de Contrato de Seguro que regula la materia; así como en cumplimiento de las obligaciones contractuales que nos vinculan contigo.

Del mismo modo, podrá llevarse a cabo en algunos casos, el tratamiento de datos biométricos con la finalidad de identificar al cliente en sus relaciones con SeguroMallorca.

El registro de los datos biométricos es totalmente voluntario, por lo que solo se efectuará cuando nos haya dado expresamente su consentimiento, que permanecerá vigente mientas que usted no lo retire.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Los datos personales proporcionados se conservarán durante todo el período de validez del presupuesto facilitado, y que viene señalado en el mismo; así como durante las siguientes dos anualidades en caso de que nos des tu consentimiento para ello.

Si procedieras a la contratación del seguro propuesto, deberemos conservar tus datos personales durante todo el período de vigencia de las responsabilidades contractuales de acuerdo con lo señalado por la legislación vigente en cada momento.

Y en todo caso hasta un máximo de 10 años desde la finalización de la relación contractual (debe entenderse por tal la fecha de resolución del contrato –póliza- o la fecha de finalización del trámite del siniestro).

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?

Las bases jurídicas que legitiman nuestros tratamientos son las siguientes:

Tratamientos con fines comerciales.

  • Envío de comunicaciones comerciales:
    • En caso de que seas tomador, beneficiario o asegurado: interés legítimo.
    • En caso de que no seas cliente: consentimiento del interesado.
       
  • Elaboración de perfiles para enviarte comunicaciones comerciales, incluidos tratamiento de todos los datos de los productos contratados para ofrecerte productos recomendados:
    • En caso de que seas tomador, beneficiario o asegurado: interés legítimo.
    • En caso de que no seas cliente: consentimiento del interesado.
       
  • Utilización de fuentes externas para el enriquecimiento de datos con fines comerciales:
    • Consentimiento del interesado.
       
  • Actividades de recuperación del cliente:
    • Consentimiento del interesado.
       
  • Tratamientos para prevención del fraude y tarificación del riesgo:
    • Interés legítimo.
    • Ley 20/2015, de 14 de Julio de Ordenación, Supervisión y Solvencia de entidades Aseguradoras y Reaseguradoras.
       
  • Tratamiento de enriquecimiento de datos para mantener actualizada la información relativa a tus pólizas:
    • Interés legítimo.
       
  • Tratamiento de tus datos para gestionar nuestra relación comercial:
    • Mantenimiento de la relación contractual.
    • Ley 20/2015, de 14 de Julio de Ordenación, Supervisión y Solvencia de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras.
    • Ley 50/1980 de 8 de octubre de Contrato de Seguro.
       
  • Prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo:
    • Ley 10/2010, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del terrorismo y su Reglamento de desarrollo.
       
  • Estudios de mercado, encuestas de satisfacción y/o calidad:
    • En caso de que seas tomador, beneficiario o asegurado: interés legítimo.
    • En caso de que no seas cliente: consentimiento del interesado.
       
  • Datos especialmente protegidos:
    • Ley 50/1980 de 8 de octubre de Contrato de Seguro
       
  • Uso de datos biométricos para la identificación del cliente:
    • Consentimiento del interesado.
       
  • Presentación de quejas y reclamaciones, así como servicio de Defensa del Asegurado:
    • Ley 44/2002, de 22 de noviembre, de medidas para la reforma del sistema financiero, y en sus normas de desarrollo.

¿Cuáles son tus derechos cuando nos facilitas tus datos?

Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Helvetia estamos tratando datos personales que les conciernan, o no.

Las personas interesadas tienen derecho a dirigirse a Helvetia para acceder a sus datos personales, así como solicitar:

  • Derecho de acceso: para conocer si los datos se están tratando y, en caso afirmativo, acceder a los mismos.
  • Derechos de rectificación: la corrección de los datos que sean inexactos o completar aquellos que se estén tratando de forma parcial.
  • Derecho de supresión: solicitar la eliminación de los datos en determinadas circunstancias (como, por ejemplo, que los datos dejen de ser útiles para los fines para los que fueron recabados).
  • Derecho a la limitación del tratamiento: que impide el tratamiento de datos personales por el responsable cuando el afectado plantee determinadas reclamaciones contra el responsable o los necesite para ejercer su derecho de defensa.
  • Derecho de oposición al tratamiento: en aquellos tratamientos que estén amparado en un interés legítimo.
  • Derecho de portabilidad de los datos: solicitar copia de los datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, e incluso en pedir al responsable que transmita esos datos a otro responsable del tratamiento.

Igualmente y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. SeguroMallorca dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.

Finalmente, en los términos establecidos en la legislación vigente; podrán revocar los consentimientos que nos hayan ido facilitando, teniendo las personas interesadas la posibilidad de presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.

¿Dónde puedes ejercer tus derechos?

Para el ejercicio de los derechos contemplados en el apartado anterior puedes: